Cómo prevenir el dolor lumbar
El dolor lumbar es una de las molestias más comunes que tratamos en nuestro centro, afecta a personas de todas las edades y estilos de vida. No hay un perfil concreto de pacientes con esta dolencia; trabajadores de oficina, deportistas, amas de casa, conductores profesionales…
El dolor en la zona baja de la espalda puede convertirse en un compañero frecuente si no se adoptan ciertas medidas para intentar minimizar el riesgo de episodios recurrentes.
¿Por qué es tan común el dolor lumbar?
La zona lumbar soporta buena parte del peso corporal y participa en multitud de movimientos cotidianos como agacharse, girar o levantar objetos. Además, esta zona se ve afectada también si se adoptan posturas incorrectas, sobrecargas o existe debilidad muscular.
Se estima que en torno al 80% de la población sufrirá dolor lumbar en algún momento de su vida. Aunque en muchas ocasiones se trata de molestias puntuales, en algunos casos puede cronificarse, llegando a afectar a la vida laboral y social.
Consejos para prevenir el dolor lumbar
Prevenir el dolor lumbar no requiere medidas extremas, más bien incorporar determinados hábitos a tu vida cotidiana. En este artículo vamos a dar algunas recomendaciones para prevenir el dolor lumbar.
Mantén una buena postura
Pero, ¿cuál es la postura correcta?. La respuesta es aquella que no se mantiene durante mucho tiempo. Evita posturas mantenidas, especialmente aquellas que sean forzadas y repetidas.
Si trabajas frente a un ordenador:
La pantalla debe estar a la altura de los ojos.
Apoya los pies completamente en el suelo.
Mantén la espalda recta y los hombros relajados.
Levántate al menos cada 45-60 minutos para moverte. Camina un poco y mueve aquellas articulaciones que estén sometidas a estrés.
Adoptar una postura correcta también mientras haces otras tareas como limpiar o cocinar puede evitar molestias de este tipo. Las actividades cotidianas pueden convertirse en un riesgo si se repiten con una mala postura.
Fortalece tu zona abdominal, lumbar y glútea.
Una musculatura fuerte en los músculos del abdomen, la zona baja de la espalda y la pelvis y cadera proporciona estabilidad y protege la columna.
En Centro Equilátera proporcionamos rutinas personalizadas que incluyen trabajo de fuerza y movilidad, ya que cada cuerpo tiene unas necesidades específicas en función de la condición física y de la rutina diaria. No se trata de realizar grandes esfuerzos, sino de activar los músculos correctos.
Evita el sedentarismo
El cuerpo humano está diseñado para moverse. Pasar muchas horas sentado debilita los musculos estabilizadores y aumenta la presión sobre los discos invertebrales. Si tu estilo de vida o tu trabajo implican muchas horas en una silla, procura realizar pausas activas frecuentes, estiramientos suaves y andar cada día.
Aparte del trabajo de fuerza realizar actividades aeróbicas como caminar, nadar o montar en bicicleta, actividades de bajo impacto, te ayudan a mantener la espalda saludable. No es necesario realizar actividades de gran intensidad. Si te mueves regularmente con moderación, notarás una mejora.
Cuida tu postura al levantar objetos
Si vas a levantar peso y no estás preparado para esta actividad o es muy repetitiva es recomendable utilizar la fuerza de las piernas y levantar el peso cerca del cuerpo para minimizar la carga y distribuirla por el cuerpo sin cargar demasiado la zona lumbar. Pero….. La mejor ayuda es tener preparado tu tejido para poder realizar estas actividades.
Un buen nivel de fuerza y estabilidad te ayudará a desempeñar estás tareas con menor riesgo.
Gestiona el estrés y cuida tu descanso
El estrés emocional puede reflejarse en tensiones musculares, especialmente en la espalda y el cuello. Para intentar combatir con este estrés existen diferentes herramientas como pueden ser técnicas de respiración diafragmática, meditación o yoga, que además de favorecer la relajación mental, contribuyen al equilibrio postural.
El descanso nocturno es esencial. Un colchón en buenas condiciones, una almohada que te permita mantener el cuello alineado y una postura cómoda para dormir, son fundamentales para evitar dolor en la zona lumbar.
Prevenir dolor lumbar con sesiones de fisioterapia
Lo idóneo es acudir al fisioterapeuta antes de que aparezcan molestias en la zona lumbar. No obstante, la mayoría de pacientes acuden a consulta cuando ya ha aparecido el dolor lumbar.
El objetivo de la fisioterapia no es solo aliviar el dolor, sino también corregir las causas y evitar recaídas. Cuando antes se actúe, más efectiva será la intervención. En Centro Equilátera tratamos las molestias de esta zona con terapia manual además de ejercicio terapéutico guiado sin olvidarnos por supuesto de la educación postural, esencial para evitar que se vuelvan a producir episodios de este tipo.
Prevenir el dolor lumbar está al alcance de todos. Se trata de adoptar pequeños cambios con un gran impacto a largo plazo. En nuestro centro, trabajamos cada día para acompañarte en este camino hacia una espalda más sana y funcional. Si ya sufres molestias o quieres evitar que aparezcan, nuestro equipo de fisioterapia estará encantado de ayudarte.